Economía

Gobierno argentino denunciará a los fondos buitre en La Haya y la ONU

“Los que digan que la Argentina está en default técnico dicen una patraña”, aseguró Jorge Capitanich, jefe de gabinete argentino.

Por: Cronista, Argentina | Publicado: Jueves 31 de julio de 2014 a las 08:45 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, redobló las críticas y subrayó la "marcada incompetencia" de Daniel Pollack, mediador designado por el juez neoyorkino, Thomas Griesa, en el litigio por los fondos buitre, y la "mala praxis del Poder Judicial de los Estados Unidos" en esta causa.

"El poder judicial de Estados Unidos es independiente de la racionalidad, la justicia no es independiente de los fondos buitres", indicó.

También anunció que tras el fracaso en las gestiones con los fondos buitre se abren "múltiples instancias en materia internacional", y mencionó, como ejemplo, la vía de la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

Capitanich habló de la posibilidad de "apelación" ante la Corte de La Haya, así como "un debate internacional en la asamblea de la ONU".
"No puede el sistema financiero internacional avalar una acción de grupos minúsculos que pretenden fulminar un proceso de reestructuración de deuda", sostuvo el jefe de gabinete argentino.

Sobre la propuesta de los bancos, Capitanich, hoy aseguró que "cualquier eventual acuerdo entre privados", en referencia a las versiones de negociaciones entre bancos privados y los fondos buitre, "no implica la incumbencia del Estado" y "forma parte de negociaciones por fuera de los canales formales".

En su conferencia de prensa habitual, el funcionario insistió con que la postura argentina se ciñe a lo establecido "en la Constitución Nacional y las leyes".

Imagen foto_00000001

Lo más leído